
25SG04. SEGURIDAD ANTE INCENDIOS Y EMERGENCIAS UTILIZANDO LOS PRINCIPALES MEDIOS DE EXTINCIÓN
El curso pretende desarrollar la autoprotección de las personas en situaciones de emergencias ante incendios donde los primeros minutos son fundamentales tanto para la evolución del incendio, como las posibles consecuencias para las personas y bienes. Para ello es fundamental, entender el fenómeno del fuego para poder actuar contra él, aprendiendo a manejar de forma segura herramientas de extinción que tienen a su disposición como los extintores y BIEs, asi como conocer la manera de realizar una evacuación en condiciones de seguridad.
25SG05. SEGURIDAD ANTE INCENDIOS Y EMERGENCIAS UTILIZANDO LOS PRINCIPALES MEDIOS DE EXTINCIÓN
El curso pretende desarrollar la autoprotección de las personas en situaciones de emergencias ante incendios donde los primeros minutos son fundamentales tanto para la evolución del incendio, como las posibles consecuencias para las personas y bienes. Para ello es fundamental, entender el fenómeno del fuego para poder actuar contra él, aprendiendo a manejar de forma segura herramientas de extinción que tienen a su disposición como los extintores y BIEs, asi como conocer la manera de realizar una evacuación en condiciones de seguridad.
25SO01. MANEJO DE DOCUMENTOS EN PDF
Los archivos PDF (Portable Document Format) se han convertido en un estándar para la distribución e intercambios seguros y fiables de documentos electrónicos.
25SO02. PADRÓN DE HABITANTES DE DIPUTACIÓN Y GESTIÓN 400. RELACIONES CON EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA
25SO03. PROGRAMA CONTABILIDAD SPAI INNOVA
25SO04. SEGURIDAD ANTE INCENDIOS Y EMERGENCIAS UTILIZANDO LOS PRINCIPALES MEDIOS DE EXTINCIÓN
El curso pretende desarrollar la autoprotección de las personas en situaciones de emergencias ante incendios donde los primeros minutos son fundamentales tanto para la evolución del incendio, como las posibles consecuencias para las personas y bienes. Para ello es fundamental, entender el fenómeno del fuego para poder actuar contra él, aprendiendo a manejar de forma segura herramientas de extinción que tienen a su disposición como los extintores y BIEs, asi como conocer la manera de realizar una evacuación en condiciones de seguridad.
25SO05. SEGURIDAD ANTE INCENDIOS Y EMERGENCIAS UTILIZANDO LOS PRINCIPALES MEDIOS DE EXTINCIÓN
El curso pretende desarrollar la autoprotección de las personas en situaciones de emergencias ante incendios donde los primeros minutos son fundamentales tanto para la evolución del incendio, como las posibles consecuencias para las personas y bienes. Para ello es fundamental, entender el fenómeno del fuego para poder actuar contra él, aprendiendo a manejar de forma segura herramientas de extinción que tienen a su disposición como los extintores y BIEs, asi como conocer la manera de realizar una evacuación en condiciones de seguridad.
25VA01. CLAVES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS Y AMBIENTALES
Este curso ofrece una guía práctica para la gestión de licencias urbanísticas y ambientales, abordando desde los actos y usos del suelo sujetos a licencia hasta los procedimientos de prevención ambiental. Se exploran las autorizaciones de uso excepcional en suelo rústico, las declaraciones responsables y las comunicaciones ambientales, así como la problemática técnica y la incidencia de la normativa sectorial en la intervención urbanística y ambiental. Se profundiza en la restauración de la legalidad y los procedimientos sancionadores, y se analizan soluciones jurisprudenciales a los desafíos de la intervención urbanística y ambiental.
25VA02. EL REVERSO DEL DEBER DE CONSERVACIÓN: “DE LA DECLARACIÓN DE RUINA Y ÓRDENES DE EJECUCIÓN A NUEVOS RETOS DE INTERVENCIÓN URBANÍSTICA”
25VA03. AUTOPROTECCIÓN: EXTINCIÓN DE INCENDIOS, EVACUACIÓN Y ACTUACIÓN ANTE UNA EMERGENCIA
El curso pretende desarrollar la autoprotección de las personas en situaciones de emergencias ante incendios donde los primeros minutos son fundamentales tanto para la evolución del incendio, como las posibles consecuencias para las personas y bienes. Para ello es fundamental, entender el fenómeno del fuego para poder actuar contra él, aprendiendo a manejar de forma segura herramientas de extinción que tienen a su disposición como los extintores y BIEs, asi como conocer la manera de realizar una evacuación en condiciones de seguridad.
25ZA01. PLAN MEDIDAS ANTIFRAUDE PARA LA GESTIÓN DE FONDOS PÚBLICOS.CONCEPTOS BASICOS
Este curso introduce los conceptos básicos para la implementación de planes y medidas antifraude en la gestión de fondos públicos. Se abordan los principios fundamentales para prevenir, detectar y corregir el fraude, así como las estrategias para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en el uso de los recursos públicos.
25ZA02. PLAN MEDIDAS ANTIFRAUDE PARA LA GESTIÓN DE FONDOS PÚBLICOS.CONCEPTOS BASICOS
Este curso introduce los conceptos básicos para la implementación de planes y medidas antifraude en la gestión de fondos públicos. Se abordan los principios fundamentales para prevenir, detectar y corregir el fraude, así como las estrategias para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en el uso de los recursos públicos.
25ZA03. POTESTAD REGLAMENTARIA DE LAS ENTIDADES LOCALES. ESPECIAL REFERENCIA A LAS ORDENANZAS FISCALES. MEMORIAS ECONÓMICAS
Este curso se enfoca en la potestad reglamentaria de las entidades locales, con especial énfasis en la elaboración de ordenanzas fiscales y la importancia de las memorias económicas. Se analiza el marco legal que permite a las entidades locales crear sus propias normas, y se profundiza en el proceso de elaboración de ordenanzas fiscales, desde su concepción hasta su aprobación. Además, se destaca la relevancia de las memorias económicas como herramienta fundamental para justificar y respaldar las decisiones normativas en el ámbito local.
25ZA04. GESTION DE LOS SERVICIOS PUBLICOS EN LAS ENTIDADES LOCALES
Este curso analiza la gestión de servicios públicos locales, desde su naturaleza y características hasta las formas de gestión y la prestación conjunta. Se exploran los servicios de interés general, los criterios para elegir formas de gestión tras la reforma de 2013 y la Ley de Contratos, y los servicios mínimos obligatorios. Se detalla el papel de la provincia en la prestación de servicios, así como el funcionamiento de mancomunidades y consorcios. Se incluyen talleres prácticos sobre procedimientos de elección y estatutos. El objetivo es ofrecer una visión completa y práctica de la gestión de servicios públicos en el ámbito local.
25ZA05. RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS ENTIDADES LOCALES. FUNCIONAMIENTO DE LOS ÓRGANOS COLEGIADOS
Este curso aborda el régimen jurídico y el funcionamiento de los órganos colegiados en la administración local, con énfasis en la digitalización. Se examina el marco legal, las reglas de funcionamiento y la adaptación a la era digital, incluyendo sesiones a distancia y votación electrónica. Se detalla el funcionamiento del pleno y otros órganos colegiados, ofreciendo una visión práctica del funcionamiento colegiado en el ámbito local.